Rock, RnB, hip hop, trap, reggaetón, pop, techno, house, minimal, remember… Esto es Valencia, amigos. Aquí hay, literalmente, de todo. Si se quiere encontrar alguna relación entre el tipo de música y un segundo factor, ese quizá sería el tipo de ambiente o atmósfera, algo que va ligado a la zona de la que hablemos. Así que vayamos por partes.
El Barrio del Carmen reúne a la mayoría del público internacional (aquí se les llama “guiris”). Los pubs de la zona tiran de música comercial y rock y aguantan hasta las 03h. En Cánovas, en cambio, se lleva un rollo mucho más pijo y la gente es un poco más mayor. El reggaetón es lo que acompaña en este caso a los sonidos comerciales. ¿Queréis mezclar lo pijo y lo internacional? Entonces toca acercarse al puerto y la playa. Ahí es donde se respira más ambiente en verano, con mucha música al aire libre, tanto underground como comercial, según el club o discoteca. En Ruzafa, se respira un ambiente más alternativo, hípster y underground, con muchos valencianos de entre 25 y 35 años. Los universitarios se mueven, sobre todo, por Cedro y Blasco Ibáñez. Los precios baratos de la zona son el principal motivo, tanto para salir de fiesta como para ir de cena. Eso sí, no esperes que te sirvan alcohol de primeras calidades por esos lares.