Lisboa es reconocida musicalmente por las influencias recibidas de corrientes africanas y latinas. Los artistas lisboetas suelen inclinarse por la música electrónica experimental, utilizando géneros originales como la kizomba o el funaná y fusionándolos con las corrientes contemporáneas de la música de club. Como en cualquier otra capital europea, sin embargo, Lisboa ofrece la clásica ecuación formada por reggaetón, corrientes electrónicas mainstream y música underground, como pueda ser la música techno.
La ciudad se divide en tres grandes regiones. La primera es el Bairro Alto, donde están los bares y clubs más underground. Sus calles bohemias se convierten en una fiesta a lo largo de la noche. Aun así, el Bairro Alto es un lugar residencial, por lo que muchos de los establecimientos se ven obligados a cerrar a las 02h. La segunda gran región, ésta muy conocida, es el Parque das Nações, ubicado en la zona este de Lisboa. Aquí, encontraréis bares temáticos, karaokes y locales de salsa. El Parque das Nações es la zona ideal para disfrutar de una noche entre semana. Por último, los Muelles de Santo Amaro cuentan con una serie de enormes almacenes convertidos en bares, restaurantes y clubs. Es la zona más de moda y suele ser el lugar en el que termina su noche la gente que comenzó en el Bairro Alto. Los Muelles de Santo Amaro son muy conocidos por sus increíbles vistas al amanecer y su fiesta continua. Venir a Lisboa y no pasarse por aquí no es opción.