Música para todos los gustos. Aunque… sí, en los clubs con más nombre de Barcelona, dominan el reggaetón, el trap, los hits comerciales y el techno, tech-house y groove considerados como big-room. Claro que, si se prefiere, hay desde clubs más pequeños y fiestas alternativas que ofrecen géneros rave, como el acid o el electro, hasta pequeños reductos drum ‘n bass o dubstep, pasando por microclubs de downtempo, microhouse o breakbeat.
Uno de los barrios más conocidos para salir de fiesta en Barcelona es la Barceloneta. Allí, se concentran discotecas legendarias como Pacha, Opium, Shôko, CDLC o Catwalk. Excepto alguna fiesta concreta en Pacha, son clubs que se entregan a los sonidos más mainstream, abarcando desde el house hasta el rap, el RnB, el trap, el hip-hop, el dancehall y el reggaetón. El ambiente es más bien internacional y turista. Si eres uno de ellos, no te extrañe que te llamen “guiri”. No te lo tomes a mal… ¡No es un insulto! Otros clubs famosos de la ciudad son Sutton, Bling Bling o Costa Breve. Todos ellos se encuentran en la zona llamada Upper Diagonal. Allí, la mayoría son locales de alta clase. Es, por decirlo de algún modo, la zona más pija de la ciudad. La tercera zona destacada es la zona centro, cerca de barrios históricos como el Raval o el Borne. Los clubs son más pequeños, de tono más hípster y de aire más underground, y las atmósferas son mucho más variadas. Otros clubs importantes, como Apolo o Razzmatazz, se encuentran en Poblesec y Poblenou, respectivamente, alejados de los demás clubs, pero rodeados también de mucha vida nocturna, bares y locales ideales para esas “previas” de las que hablábamos.