Explora

Less is boring

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO
Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento
Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade
Clubbing
Cultura
Música
Top10

Empresas y Organizadores

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO

Eventos

Clubs

Clubs y espacios populares

Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento

Artistas

Principales cabezas de cartel

Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade

Nightmag

Clubbing
Cultura
Música
Top10
Marca
Trabaja con nosotros
Data
Ayuda
Night Mag
Prensa
Privacidad
Términos
Cookies
Español
Español

© 2025 XCEED

Por Razzmatazz

Nosaj Thing LIVE, Andy Stott LIVE, Lost Twin LIVE & Evian Christ | Journeys X MIRA Festival @ The Loft (Carrer Pamplona 88)
Tech house
Techno
Underground
alternative
Razzmatazz
Barcelona, ES

Nosaj Thing LIVE, Andy Stott LIVE, Lost Twin LIVE & Evian Christ | Journeys X MIRA Festival @ The Loft (Carrer Pamplona 88)

Evento finalizado

Sáb 17 Mar, 9:30pm - 6:00am

El evento terminó, Razzmatazz te espera!

Artistas

Nosaj Thing image
Nosaj Thing
Andy Stott image
Andy Stott
Lost Twin image
Lost Twin
Evian Christ image
Evian Christ
deconstructed club
drain
grimewave
Tutu image
Tutu
DJohnston image
DJohnston

Info

Sábado 17 de Marxo: Nosaj Thing LIVE, Andy Stott LIVE, Lost Twin LIVE & Evian Christ | Journeys x MIRA Festival @ The Loft (ACCESO: Carrer Pamplona, 88) Razzmatazz Clubs y MIRA Festival vuelven a juntarse para un evento muy especial, que reunirá el próximo sábado 17 de marzo a Nosaj Thing, Andy Stott y Lost Twin en directo, junto a los DJ sets de Evian Christ, Tutu y DJohnston. Será en una sesión de horario especial de Razzmatazz Clubs con su inicio a las 21:30 y empalmará con la sesión habitual de clubs a partir de la 1 de la madrugada. NOSAJ THING El productor de Los Angeles Jason Chung ha logrado con su proyecto Nosaj Thing convertirse en una de las principales referencias de ese lugar común musical donde conviven el chill wave, el synth pop etéreo, el hip hop instrumental o la electrónica. Con un estilo único y reconocible al instante, sus irresistibles paisajes sonoros beben tanto del hip hop, como de las bandas sonoras, la música clásica o la electrónica; de Boards of Canada a Dj Shadow, de Danny Elfman a Erik Satie. Nosaj Thing debutó en directo en el 2004 y en 2006 lanzaría su EP de debut Views/Octopus, pero no sería hasta el 2009, tras un silencio discográfico de tres años, que llamaría la atención de todos con su álbum de debut Drift, recibido con entusiasmo por los conoisseurs. Desde entonces ha publicado otros tantos EPs y ha deslumbrado con uno de los directos más especiales de la escena electrónica internacional. Kendrick Lamar fluyó sobre el etéreo boom bap de Nosaj para crear la gema de YouTube Cloud 10; Chance, el rapero, mientras tanto, manejó una base suya por su obra maestra de 2013 Paranoia y apareció en el último LP de Nosaj Thing, Fated, de 2015. Los vocalistas de Chung y Kazu Makino, la vocalista de Blonde Redhead, también son socios creativos desde hace mucho tiempo en sus respectivos proyectos creativos; cuya voz aparece en Parallels como un espíritu de otro mundo que anima el hielo sintético de los años 80. Como dj, sus gustos se decantan por el hip hop más abstracto y futurista, de Flying Lotus a Daedelus, pasando por The Gaslamp Killer, como muestra su legendario podcast para XLR8R. ANDY STOTT Andy Stott debutó en el sello Modern Love en 2005 y desde entonces ha lanzado más de una docena de EPs y cuatro álbumes bajo su propio nombre, así como varias producciones bajo el alias de Andrea, como parte del proyecto Millie & Andrea junto a Miles Whittaker. Al negarse a cerrase a ningún estilo en concreto, su producción se ha desviado del pop más escurridizo al house mutante, pasando por su particular concepción del grime, su hiperactivo footwork y demás hierbas electrónicas, siempre haciendo referencia a sus señas estilísticas únicas: profundas, complejas y extrañamente hermosas. En 2012 y 2014 Stott lanzó lo que ahora se consideran sus dos álbumes emblemáticos Luxury Problems y Faith in Strangers, que introdujeron nuevos elementos en su mundo musical: especialmente la voz de Alison Skidmore, la única maestra de piano de Stott desde su época de estudiante. El primero fue incluido por Pitchfork como uno de los mejores 100 álbumes de la década hasta el momento, mientras que el último fue nombrado Álbum del Año 2014 por Resident Advisor, entre muchos otros galardones. Un estilo de producción que se ha vuelto tan individual como identificable y que con el paso del tiempo ha atraído un enorme interés, con presencia en innumerables publicaciones tan diversas como Vogue o New York Times, así como apariciones en numerosos festivales y enclaves únicos como SXSW, Unsound, Mutek, Pitchfork o el MOMA, exponiendo su trabajo a un público cada vez mayor. Su álbum más reciente, Too Many Voices, fue lanzado en la primavera de 2016 y una vez más encontró al productor dando un giro estilístico agudo, haciendo uso de una variedad de sintetizadores reconfigurados, cambiando el énfasis de sus producciones a nuevos horizontes. Las actuaciones en vivo de Andy Stott también han experimentado una transformación gradual en los últimos años, pasando de depender de su laptop a una configuración basada principalmente en hardware que refleja su enfoque estilístico siempre cambiante, virando de la pista de baile para el club a narrativas musicales más atmosféricas y complejas diseñadas para espacios de arte y festivales. EVIAN CHRIST Joshua Leary, natural de Cheshire, es un productor y DJ inglés de hip hop abstracto e industrial conocido como Evian Christ. Debutó con el mini álbum Kings & Them, lanzado en febrero de 2012 como descarga digital gratuita a través de Tri Angle, con colaboraciones de How to Dress Well y Clams Casino, entre otros, que más adelante se pondría en circulación una edición de limitada en vinilo. Ese mismo año sorprendería con Duga-3, un mix de ambient en un solo track inspirado en una lectura acerca del sistema de radar soviético cedido a la revista Dummy, que aparecería posteriormente en vinilo en Tri Angle en una edición limitada para el Record Store Day de 2013. Junto con otros cinco productores, colaboró en I'm in It, uno de los tracks del ábum Yeezus de Kanye West. El álbum fue lanzado justo antes de la presentación de Leary en el Pitchfork Music Festival de 2013 en Chicago y el siguiente mes de marzo de 2014 lanzaría el Waterfall EP, también en Tri Angle.

Vestimenta

Informal

Apertura de puertas

21:30

Edad mín.

18+

Ubicación

Razzmatazz

Razzmatazz

Local amplio
Club
No sería posible entender la cultura musical y el ocio de una ciudad como Barcelona sin la figura de Razzmatazz. Uno de los referentes artísticos de todo el panorama nacional e internacional. Fundada en el año 2000, fue la primera sala de fiestas española en abrir cinco espacios distintos durante todos y cada uno de los días de la semana. Todos ellos, bajo un mismo techo. Un edificio que es, en sí mismo, un emblema de la ciudad. Una reliquia del paisaje industrial de la Barcelona de los 90, unos años que casan a la perfección con los rasgos underground del interior del club, un espacio infinito de infraestructuras rompedoras. La sala principal, el Razz Club, conforma la columna vertebral alrededor de la cual se articulan sus hermanas menores: Lolita, PopBar, Rex Room y The Loft, la hija predilecta de los amantes de la electrónica. Todo registro, estilo y disciplina tiene cabida entre las cuatro paredes del número 122 de la calle Almogàvers. Razz Club se caracteriza por ser un referente de la escena indie europea. El mejor indie-pop, new wave, nu-rave y electro-rock coinciden con los mejores directos de artistas como Arctic Monkeys, Foals, The 1975, Two Door Cinema Club, Yelle, David Byrne, Coldplay, Orbital, Pulp, The Strokes, Kanye West, Blur, Belle and Sebastian. En Lolita confluyen estilos como el house, los future beats, el electropop, el nu-disco, el old school electro, el italo-disco, el hip-hop, el trap y el dubstep. Todo eso se puede disfrutar allí de la mano de artistas como Justice, Aeroplane, Juan Maclean, The Magician, Tensnake, Space Dimension Controler, Cyril Hahn, Eton Messy otros. En PopBar, encontramos todas las descendencias del mejor pop. Northern soul, technopop, electro-rock, twee-pop, 80's, indie clásico, r&b, gay-friendly hits y los temas más hype del momento suenan en esta sala gracias a una plantilla de DJs invitados y residentes de primer nivel. Rex Room funciona como una especie de laboratorio de investigación donde confluyen los cruces de estilos: house, italo-disco, acid, gay house y old-school electro. Por último, aunque no por eso menos importante, está The Loft, eterna amante de los seguidores de la mejor electrónica internacional, una espaciosa sala donde encontrar los sonidos más vanguardistas y contundentes de la Ciudad Condal. Paul Kalkbrenner, Jeff Mills, Kevin Saunderson, Len Faki, Boys Noize, Ben Sims, Dave Clarke, Floating Points, Regis o The Black Madonna avalan su más que merecida reputación. El dress code es más casual que nunca. La gran variedad de gustos, estilos y culturas musicales que conviven cada noche en Razzmatazz hacen que su público sea tan amplio como diverso. Sin etiquetas, sin prejuicios, libertad total para que tu ropa diga todo lo que quieras sobre ti. A pesar de su inmenso espacio, en más de una ocasión se ha colgado el cartel de sold-out en las taquillas de Razzmatazz. Siempre que quieras asegurarte el tiro, puedes comprar tus entradas anticipadas con la app de Xceed. Razzmatazz nunca duerme. Como club nocturno abre tres de sus salas todos los miércoles, viernes y sábados de cada mes. Los domingos son el día de INSERT, una sesión de tarde para los amantes del techno más purista e industrial. El resto de días de la semana, la sala permanece abierta para acoger una gran variedad de conciertos y actuaciones en directo que suelen suceder entre las 20h y las 23h.
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz

Dirección

Obtener indicaciones

Calle Pamplona, 88