LA MEJOR FIESTA DE MADRID LLEGA A BARCELONA ! #SWAGCITYBCN El Rey del Electro Latino vive el mejor momento de su carrera. Juan Magán es el artista español más internacional y consigue regalarnos nuevas e impresionantes composiciones de forma continuada, lo que le convierte en el autor más prolífico de nuestro panorama musical actual. Sin duda este es su año, en el que se perfila como el artista español más importante del momento. Juan Magan acumula más de 64 millones de escuchas registradas en sus tracks a través de las plataformas digitales en un mes y 700 millones este año. Sus temas “Déjate Llevar”, “Usted”, “Le Encanta” Y su colaboración con McFioti en “Bum Bum Tam Tam” alcanzan los primeros puestos de los charts de streaming internacionales. Madison Square Garden de Nueva York. Estadio Azteca de México. American Airlines Arena de Miami. Estadio Nacional de Lima. Cancha de los San Antonio Spurs en Texas. Son solo algunos de los grandes recintos donde ha actuado Juan Magán En España, arrasa en realities, radiofórmulas y pabellones de deportes, pero su verdadera relevancia la encontramos en su gancho global. Magán ha actuado en casi toda América Latina y también en todas las grandes capitales de Estados Unidos y Canadá. La música electrónica actual no se entiende sin trabajos como “The King Of Dance” (2012) y “The King Is Back (#LatinIBIZAte)” (2015). Nadie duda de que Magán ha sido un factor clave en la actual pujanza de la música latina. Impulsor de un sonido con poder de seducción internacional, defiende que es importante respetar nuestra herencia musical. Lo que algunos medios meten en el despectivo saco de la “pachanga”, en realidad son sonidos con una larga tradición, capaces de hacer bailar a generaciones, pongamos la bachata, la salsa y el dancehall, entre otros. Incluso el reggaetón, que parecía una moda efímera,no ha parado de mutar y crecer. “Meter todo en “pachanga” es ocultar nuestra riqueza y diversidad sonora”, denuncia. Se ha ganado el respeto del Olimpo del pop internacional, como demuestran sus colaboraciones con Enrique Iglesias, J Balvin, Future, Gente de Zona, Nelly Furtado, Don Omar y Paulina Rubio entre muchos otros. Tirando de modestia, niega haber inventado el género electrolatino, para precisar que solo encontró la mezcla justa de ingredientes ya existentes. Más o menos, como la fórmula de la Coca-cola, que se limita a combinar agua, jarabe de glucosa y cafeína. Crear algo sencillo, pero que nunca cansa, es una hazaña al alcance de muy pocos. También tiene importancia la actitud. Magán sabe que la primera obligación del discjockey consiste en entretener. “El DJ debe ser un “mandao”. Yo abarco un terreno delimitado, pero dentro de eso es el discjockey quien debe entrar por el embudo del público, nunca al revés”, afirma. Él ha sabido interpretar como nadie lo que necesitaban las pistas de baile del siglo XXI. ¿Cuál es su secreto? Mezclar potentes ritmos de discoteca con historias de amor que desarman. Se puede sonar cálido y cariñoso sin renunciar a poner a sudar a millones de personas. La mejor prueba son himnos globales como “Tentándome”, “Bailando por ahí”, “Si no te quisiera”, “Mal de amores” y “He llorado (como un niño)”, “Baila Conmigo”, “Le Encanta”, “Déjate Llevar”, “Usted”, “#Idiota” o “Escondidos” junto al productor alemán B-Case, entre muchos otros. Con más de 500 millones de streams de sus últimos hits en distintas plataformas digitales, el imparable Juan Magán se ha convertido en un fenómeno musical alrededor del mundo gracias a sus letras y su sonido innovador. El ‘Rey del Electro Latino’ ha tenido un 2018 espectacular con numerosos éxitos y reconocimientos que comprueban su liderazgo. Su próximo éxito se llama Echa pa’acá”, que muy pronto sonará en clubes de medio mundo y que incluye en su factura nombres como Pitbull, Rich The Kid y RJ Word.
Informal
Vestimenta
18+
Edad mín.
Este evento ya no está a la venta
JUAN MAGÁN | Swag City
Shoko Barcelona
Empresas y Organizadores
Salir
Eventos
Clubs y espacios populares
Artistas
Principales cabezas de cartel