Explora

Less is boring

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO
Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento
Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade
Clubbing
Cultura
Música
Top10

Empresas y Organizadores

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO

Eventos

Clubs

Clubs y espacios populares

Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento

Artistas

Principales cabezas de cartel

Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade

Nightmag

Clubbing
Cultura
Música
Top10
Marca
Trabaja con nosotros
Data
Ayuda
Night Mag
Prensa
Privacidad
Términos
Cookies
Español
Español

© 2025 XCEED

Por Razzmatazz

Francesco Tristano live! @ The Loft & Joe Kay (Soulection) @ Razzclub
Electro
Tech house
Hípster
alternative
Razzmatazz
Barcelona, ES

Francesco Tristano live! @ The Loft & Joe Kay (Soulection) @ Razzclub

Evento finalizado

Vie 21 Oct, 11:59pm - 6:00am

El evento terminó, Razzmatazz te espera!

Artistas

Esta image
Esta
Joe Kay image
Joe Kay
abstract beats
The Whooligan image
The Whooligan
Sosupersam image
Sosupersam
Baldo image
Baldo
Francesco Tristano image
Francesco Tristano

Info

FRIDAY 21th OCTOBER @ RAZZMATAZZ CLUBS | Opening doors 01:00am 1 ticket 4 clubs >>> RAZZCLUB, THE LOFT, LOLITA & POP BAR RAZZCLUB: SOULECTION-THE SOUND OF TOMORROW: ESTA + JOE KAY + THE WHOOLIGAN + SOSUPERSAM Soulection en un sello y el programa radiofónico fundados el pasado 2011 en Los Ángeles y se ha convertido en una de las plataformas de la música negra más futurista y fresca de estos últimos años. De ahí que el claim: “The sound of tomorrow”, le venga como anillo al dedo. Ellos mismos se definen como una “plataforma global de la cultura en movimiento”. Han pasado por Razzmatazz varios artistas del colectivo, como Mr. Carmack, Jerrau Vandal o Da-P y esta noche y a modo de host no visita uno de sus co-fundadores. JOE KAY Joe Kay es el co-fundador de Soulection, así como host del programa de radio de la casa y DJ habitual de la comunidad musical de Los Ángeles. Como jefe A & R de Soulection, Joe supervisa el trabajo de más de 20 artistas, mientras sigue escarbando en busca del eterno "sonido del mañana". Es un amante de la música y un visionario con una mente abierta para resolver problemas. Su compromiso para aumentar la visibilidad de la buena música y la educación del público lo transmite a través de la emisión semanal de 3 horas de Soulection Radio (Rinse FM ~ 106.8 FM de Londres), que fue galardonado con el "mejor" por Mixcloud en 2011 y 2012. THE LOFT: FRANCESCO TRISTANO LIVE + BALDO Un joven músico y compositor causando un gran revuelo en la escena del club, así como en salas de conciertos clásicos es, probablemente, una primicia mundial. También puede ser la primera vez que los puristas de ambos campos realmente están de acuerdo por primera vez en algo: que no saben muy bien qué hacer con este joven músico que se niega a atenerse a las reglas. Para Francesco Tristano este tipo de reacción no es nada nueva. Audiencias de conciertos con experiencia y amantes de la música clásica pueden sentirse igual de desconcertados cuando escuchan al pianista mezclando sus propias composiciones - al igual que un DJ - en una pieza del compositor barroco Girolamo Frescobaldi . Tristano, nacido en 1981, descubrió el piano a la edad de cinco años y con 13 hizo su primer concierto presentando sus propias composiciones. Más tarde realizó una gira como solista y con orquestas de renombre, como la Orquesta Nacional de Rusia, la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, y la Orquesta Filarmónica de Hanoi entre otros. En 2004 ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Piano de la música contemporánea en Orléans, Francia. Ha publicado nada menos que doce álbumes, entre ellos grabaciones de las Variaciones Goldberg de Bach. Not for Piano (Infine, 2007), presenta sus propias composiciones, así como versiones de clásicos del techno en piano. Idiosynkrasia (Infine, 2010), grabado en el estudio de Planet E de Carl Craig en Detroit, fue publicado con gran éxito de crítica en 2010. bachCage producida por Moritz von Oswald, fue publicada por DGG en 2011. Tristano es artista de la Deutsche Grammophon donde ha sacado su tercer álbum Scandale con Alice Sara Ott. Sus colaboraciones y remixes han salido en sellos como Innervisions, CLR, Visionquest, PIAS o Infine, entre otros

Vestimenta

Informal

Apertura de puertas

23:59

Edad mín.

18+

Ubicación

Razzmatazz

Razzmatazz

Local amplio
Club
No sería posible entender la cultura musical y el ocio de una ciudad como Barcelona sin la figura de Razzmatazz. Uno de los referentes artísticos de todo el panorama nacional e internacional. Fundada en el año 2000, fue la primera sala de fiestas española en abrir cinco espacios distintos durante todos y cada uno de los días de la semana. Todos ellos, bajo un mismo techo. Un edificio que es, en sí mismo, un emblema de la ciudad. Una reliquia del paisaje industrial de la Barcelona de los 90, unos años que casan a la perfección con los rasgos underground del interior del club, un espacio infinito de infraestructuras rompedoras. La sala principal, el Razz Club, conforma la columna vertebral alrededor de la cual se articulan sus hermanas menores: Lolita, PopBar, Rex Room y The Loft, la hija predilecta de los amantes de la electrónica. Todo registro, estilo y disciplina tiene cabida entre las cuatro paredes del número 122 de la calle Almogàvers. Razz Club se caracteriza por ser un referente de la escena indie europea. El mejor indie-pop, new wave, nu-rave y electro-rock coinciden con los mejores directos de artistas como Arctic Monkeys, Foals, The 1975, Two Door Cinema Club, Yelle, David Byrne, Coldplay, Orbital, Pulp, The Strokes, Kanye West, Blur, Belle and Sebastian. En Lolita confluyen estilos como el house, los future beats, el electropop, el nu-disco, el old school electro, el italo-disco, el hip-hop, el trap y el dubstep. Todo eso se puede disfrutar allí de la mano de artistas como Justice, Aeroplane, Juan Maclean, The Magician, Tensnake, Space Dimension Controler, Cyril Hahn, Eton Messy otros. En PopBar, encontramos todas las descendencias del mejor pop. Northern soul, technopop, electro-rock, twee-pop, 80's, indie clásico, r&b, gay-friendly hits y los temas más hype del momento suenan en esta sala gracias a una plantilla de DJs invitados y residentes de primer nivel. Rex Room funciona como una especie de laboratorio de investigación donde confluyen los cruces de estilos: house, italo-disco, acid, gay house y old-school electro. Por último, aunque no por eso menos importante, está The Loft, eterna amante de los seguidores de la mejor electrónica internacional, una espaciosa sala donde encontrar los sonidos más vanguardistas y contundentes de la Ciudad Condal. Paul Kalkbrenner, Jeff Mills, Kevin Saunderson, Len Faki, Boys Noize, Ben Sims, Dave Clarke, Floating Points, Regis o The Black Madonna avalan su más que merecida reputación. El dress code es más casual que nunca. La gran variedad de gustos, estilos y culturas musicales que conviven cada noche en Razzmatazz hacen que su público sea tan amplio como diverso. Sin etiquetas, sin prejuicios, libertad total para que tu ropa diga todo lo que quieras sobre ti. A pesar de su inmenso espacio, en más de una ocasión se ha colgado el cartel de sold-out en las taquillas de Razzmatazz. Siempre que quieras asegurarte el tiro, puedes comprar tus entradas anticipadas con la app de Xceed. Razzmatazz nunca duerme. Como club nocturno abre tres de sus salas todos los miércoles, viernes y sábados de cada mes. Los domingos son el día de INSERT, una sesión de tarde para los amantes del techno más purista e industrial. El resto de días de la semana, la sala permanece abierta para acoger una gran variedad de conciertos y actuaciones en directo que suelen suceder entre las 20h y las 23h.
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz

Dirección

Obtener indicaciones

Calle Pamplona, 88