Explora

Less is boring

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO
Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento
Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade
Clubbing
Cultura
Música
Top10

Empresas y Organizadores

Enseña mis eventos
Vende entradas online
Gestiona tus listas de invitados
Control de acceso
Gestión de mesas
Ticketing automatizado SIAE
XCEED PRO

Eventos

Clubs

Clubs y espacios populares

Audiodrome Live Club
Bloody Louis
Fabrik Madrid
Gare Porto
Input Dance Club
La Riviera
Pacha Barcelona
Razzmatazz
Sala Sonora
Spazio Novecento

Artistas

Principales cabezas de cartel

Amelie Lens
Boris Brejcha
Carl Cox
Charlotte de Witte
Jamie Jones
Marco Carola
Michael Bibi
Nina Kraviz
Peggy Gou
Wade

Nightmag

Clubbing
Cultura
Música
Top10
Marca
Trabaja con nosotros
Data
Ayuda
Night Mag
Prensa
Privacidad
Términos
Cookies
Español
Español

© 2025 XCEED

Por Razzmatazz

Chez Damier @ The Loft & Simone Marie @ Razzclub
Techno
House
Underground
alternative
Razzmatazz
Barcelona, ES

Chez Damier @ The Loft & Simone Marie @ Razzclub

Evento finalizado

Sáb 20 Ene, 11:59pm - 6:00am

El evento terminó, Razzmatazz te espera!

Artistas

Chez Damier image
Chez Damier
chicago house
deep house
deep soul house
Giles Smith image
Giles Smith
James Priestley image
James Priestley
Simone Marie
Amable image
Amable
Legoteque image
Legoteque

Info

SATURDAY | JANUARY 2018 @ RAZZMATAZZ CLUBS | Opening doors 01:00am 1 Ticket 4 clubs >>> RAZZCLUB, THE LOFT, LOLITA, POP BAR. THE LOFT: SECRETSUNDAZE: CHEZ DAMIER + SECRETSUNDAZE (GILES SMITH + JAMES PRIESTLEY) + BALDO secretsundaze, la legendaria e infame fiesta diurna del domingo en Londres, se ha establecido firmemente como una de las voces más distintivas de Europa en cuanto a música electrónica underground. Ha logrado mantenerse relevante y popular desde sus inicios en 2002, en gran parte gracias a su sólida columna vertebral musical y la visión de los cofundadores y DJs residentes Giles Smith y James Priestley. La marca se ha ampliado para incluir un sello discográfico de gran prestigio y una agencia de booking de artistas: The Secret Agency. Como sello, ha surgido rápidamente como una plataforma esencial para house y techno de alta gama con música de artistas como Brawther, Amir Alexander, Youandewan, BLM y Bleak, así como los propietarios del sello. James Priestley junto a Marco Antonio Spaventi y Giles Smith como parte de Two Armadillos. Tres CD compilatorios mezclados por los residentes, también han cosechado grandes elogios por parte de los medios y los aficionados por igual. Durante la última década ha sido una presencia habitual en algunos de los clubes más importantes e influyentes del mundo, como Robert Johnson, Output, Space, Panorama Bar, The Rex, Trouw y Studio 80, por nombrar algunos. La marca también ha albergado escenarios en festivales como Lovebox, Eastern Electrics y Unknown, y su showcase de día y de noche durante el Sonar se ha convertido ya en una leyenda. Las bases de la organización todavía se encuentran en Londres, donde siguen presentando algunas de las fiestas más coloridas, divertidas y musicales de la capital, con todos: desde Moodymann hasta Ricardo Villalobos y Four Tet, junto con un programa equilibrado de talento de vanguardia. Esta noche cuentan con la presencia de la leyenda del house de Chicago de los 90 Chez Damier, responsable de himnos como Can Yo Feel it, su glorioso EP Untitled, I knever knew love, o sus colaboraciones con maestros como Ron Trent o Stacey Pullen, junto a quien firmó la maravillosa Forever Mona. Lujo. RAZZCLUB: SIMONE MARIE (PRIMAL SCREAM/DJ) + AMABLE + LEGOTEQUE imone Marie es la bajista de Primal Scream. Ha viajado por todo el mundo con la banda durante los últimos cinco años y ha trabajado con muchas otras bandas y músicos como James Williamson de The Stooges, Zak Starkey (The Who), Ed Harcourt y Faris Badwan de Cats Eyes / The Horrors y The Jesus and Mary Chain. También es presentadora de radio y tiene su propio programa de radio semanal en Soho Radio, presentando una mezcla ecléctica de música nueva y underground junto con rock n'roll, garaje y psicodelia. Simone también es DJ de club y ha pinchado en festivales como Glastonbury, así como pinchando en el warm up de conciertos para The Jesus and Mary Chain y muchos otros. LOLITA: ITALO!: ALEXANDER ROBOTNICK (ITALO DISCO SET) + DJOHNSTON Alexander Robotnick es un DJ y un productor italiano que se ganó una gran reputación a principios de los 80 con su tema Problems D'Amour, lanzado por Sire-Wea, que se convirtió en un himno de culto dentro de la música dance. En los años 90 fue muy activo en la escena musical mundial, pero volvió a la electrónica al comienzo del nuevo milenio. En 2003 comenzó su carrera como DJ internacional y desde entonces ha estado pinchando en las principales ciudades de Europa y EE. UU. En clubes famosos como Ministry of Sound, Fabric y Plastic People en Londres, Coral Room y Love en Nueva York, Razzmatazz, Olympia y Be Cool en Barcelona, ​​Sky Bar y Smart Bar en Chicago, Berghain y Club Maria en Berlín, Paradiso en Amsterdam ... solo por mencionar algunos. Más recientemente actuó en el Movement Festival (Detroit), Soundfeer Festival (Praga), Vocoder Club (Bilbao), La Machine du Moulin Rouge (París), Discoteca Galactica (Madrid), Terminal (Lyon)... solo por mencionar algunos. Sus discos se han publicado en sellos como SIRE / WEA, Yellow Production, Creme Organization, Permanent Vacation, Hot Banana, This Is Music o Clone Records. Y Desde 2003 ha estado dirigiendo su propio sello: Hot Elephant Music. Ha remezclado a artistas como Detroit Grand Pubahs, Giorgio Moroder, Robosonic, Kompute, Little Boots, David Carretta, solo por mencionar algunos. Para esta noche ha preparado un set especial de Italo-Disco, algo de lo que parece sabe algo. POP BAR: SIRIA DJ + CARLOS BAYONA Buy your ticket now!!

Vestimenta

Informal

Apertura de puertas

23:59

Edad mín.

18+

Ubicación

Razzmatazz

Razzmatazz

Local amplio
Club
No sería posible entender la cultura musical y el ocio de una ciudad como Barcelona sin la figura de Razzmatazz. Uno de los referentes artísticos de todo el panorama nacional e internacional. Fundada en el año 2000, fue la primera sala de fiestas española en abrir cinco espacios distintos durante todos y cada uno de los días de la semana. Todos ellos, bajo un mismo techo. Un edificio que es, en sí mismo, un emblema de la ciudad. Una reliquia del paisaje industrial de la Barcelona de los 90, unos años que casan a la perfección con los rasgos underground del interior del club, un espacio infinito de infraestructuras rompedoras. La sala principal, el Razz Club, conforma la columna vertebral alrededor de la cual se articulan sus hermanas menores: Lolita, PopBar, Rex Room y The Loft, la hija predilecta de los amantes de la electrónica. Todo registro, estilo y disciplina tiene cabida entre las cuatro paredes del número 122 de la calle Almogàvers. Razz Club se caracteriza por ser un referente de la escena indie europea. El mejor indie-pop, new wave, nu-rave y electro-rock coinciden con los mejores directos de artistas como Arctic Monkeys, Foals, The 1975, Two Door Cinema Club, Yelle, David Byrne, Coldplay, Orbital, Pulp, The Strokes, Kanye West, Blur, Belle and Sebastian. En Lolita confluyen estilos como el house, los future beats, el electropop, el nu-disco, el old school electro, el italo-disco, el hip-hop, el trap y el dubstep. Todo eso se puede disfrutar allí de la mano de artistas como Justice, Aeroplane, Juan Maclean, The Magician, Tensnake, Space Dimension Controler, Cyril Hahn, Eton Messy otros. En PopBar, encontramos todas las descendencias del mejor pop. Northern soul, technopop, electro-rock, twee-pop, 80's, indie clásico, r&b, gay-friendly hits y los temas más hype del momento suenan en esta sala gracias a una plantilla de DJs invitados y residentes de primer nivel. Rex Room funciona como una especie de laboratorio de investigación donde confluyen los cruces de estilos: house, italo-disco, acid, gay house y old-school electro. Por último, aunque no por eso menos importante, está The Loft, eterna amante de los seguidores de la mejor electrónica internacional, una espaciosa sala donde encontrar los sonidos más vanguardistas y contundentes de la Ciudad Condal. Paul Kalkbrenner, Jeff Mills, Kevin Saunderson, Len Faki, Boys Noize, Ben Sims, Dave Clarke, Floating Points, Regis o The Black Madonna avalan su más que merecida reputación. El dress code es más casual que nunca. La gran variedad de gustos, estilos y culturas musicales que conviven cada noche en Razzmatazz hacen que su público sea tan amplio como diverso. Sin etiquetas, sin prejuicios, libertad total para que tu ropa diga todo lo que quieras sobre ti. A pesar de su inmenso espacio, en más de una ocasión se ha colgado el cartel de sold-out en las taquillas de Razzmatazz. Siempre que quieras asegurarte el tiro, puedes comprar tus entradas anticipadas con la app de Xceed. Razzmatazz nunca duerme. Como club nocturno abre tres de sus salas todos los miércoles, viernes y sábados de cada mes. Los domingos son el día de INSERT, una sesión de tarde para los amantes del techno más purista e industrial. El resto de días de la semana, la sala permanece abierta para acoger una gran variedad de conciertos y actuaciones en directo que suelen suceder entre las 20h y las 23h.
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz
Razzmatazz

Dirección

Obtener indicaciones

Calle Pamplona, 88