17 seguidores
La plaza de toros de Valencia fue construida entre los años 1850 y 1860 en el solar de una plaza anterior que por problemas de presupuesto nunca llegó a terminarse. Es neoclásica, concretamente dórico sencillo, inspirada en la arquitectura civil romana, el anfiteatro Flavio (Coliseo), o el anfiteatro de Nimes (Francia). Fue construida por el arquitecto valenciano Sebastián Monleón Estellés. Su estructura la forma un polígono de 48 lados, con 384 arcos al exterior, realizados en ladrillo siguiendo el estilo neomudéjar. Además de espectáculos taurinos, en su arena se han podido ver funciones de toreo bufo, de fieras y de gente de circo; se han quemado fallas, se han organizado competiciones deportivas y, dependiendo del momento, se han podido ver cine, teatro, escuchar ópera, conciertos o asistir a mítines políticos.
Carrer de Xàtiva, 28, Valencia, Spain
Plaza de Toros de Valencia
Carrer de Xàtiva, 28
Negócios e Organizadores
Sair
Eventos
Espaços populares
Artistas
Principais cabeças de cartaz