Discover the best clubs, festivals and events in your city with Xceed. Go Out with us.
london londres best nightclubs clubs mejores discotecas xceed top10 ranking blog

Los 10 mejores clubs nocturnos de Londres y por qué tienes que visitarlos todos

Londres. Indudablemente, una de las urbes más imponentes del mundo. Con casi 9 millones de habitantes, la capital de Inglaterra y del Reino Unido se erigió desde los inicios de las escenas rave y de club como uno de sus puntos neurálgicos. Siempre, manteniendo una distancia prudencial con el resto de Europa. Según algunos, quedándose un paso atrás. Según otros, yendo un paso más lejos. Incuestionablemente, las escenas de las islas siempre han respirado un aire distinto, siempre han desprendido un aroma singular. Y, por supuesto, Londres siempre las ha liderado.

Con una población tan numerosa, es normal que la cifra de clubs y eventos alrededor de la ciudad sea infinita. Nos ha costado mucho elaborar una lista con sus 10 mejores discotecas. Hay clubs nocturnos de índole muy diversa. Grandes naves como Ministry of Sound, famosa por sus preciosas e imponentes instalaciones, o encantadores rincones como Rye Wax, escondido en la trastienda de un comercio de vinilos, se han quedado fuera del Top-10, del mismo modo que lo han hecho la histórica sala de conciertos Koko u otros grandes nombres como Studio 338, Heaven o Electric Brixton. ¿Con qué 10 clubes nocturnos nos hemos quedado?

1. Egg London

egg london xceed tickets best clubs london mejores clubs nightclubs
Imagen: © egglondon.co.uk

Seguir bailando a partir de las 3. Este era el principal cometido de Egg London cuando Laurence Malice compró este almacén de Kings Cross y lo convirtió en uno de los primeros clubs que romperían con la estricta ley que predominaba hace ya más de una década en Londres. Actualmente, Egg London se ha convertido en una auténtica referencia. Es uno de los pocos clubs con licencia para organizar eventos extendidos, algo que lo convierte en un lugar de culto para los más habituales de la escena underground británica. La propia organización del local anima a guardar los móviles, prohíbe la discriminación y regala agua en las barras para que todo el mundo esté siempre bien hidratado. Es la mentalidad que uno busca cuando quiere escuchar música techno, ¿verdad?

Música

Esto es el Reino Unido. Aquí, los breaks y el drum ‘n bass siguen de moda. Sin embargo, es el sonido techno quien ocupa la mayoría de los carteles. Artistas como Mark Knight, Layton Giordani, Matrixxman, Konstantin Sibold, Charlotte de Witte, Ilario Alicante o Jennifer Cardini han pasado por Egg London.

Dress code

Egg London te permite vestir casual. Con unos tejanos o incluso con ropa deportiva que te sea cómoda, irás perfectamente equipado. Eso sí, las sudaderas no están bien vistas. Te dejarán entrar, pero deberás dejarla en el guardarropa.

Precio

Los precios pueden variar desde las 5£ hasta las 25£, en función de la tanda de release que esté activa en el momento en el que compres. En Xceed, te avisaremos siempre cada vez que una entrada salga a la venta. ¡Queremos que pagues lo mínimo!

Horario

Suele abrir en fin de semana y algún que otro martes, siempre a las 22h, para facilitar el acceso a una hora temprana. Aunque no tiene hora de cierre, las 06h o las 07h suele ser la hora a la que la música deja de sonar en Egg London, salvo en ocasiones especiales. Por ejemplo, en Nochevieja, pueden alargarlo hasta pasadas las 10h.

Lo que más nos gusta

¡Ofrecen pizzas de primera calidad (las cocina el equipo de SOLO PIZZA) durante toda la noche, pero ofrecen entrada + pizza a 5£ para aquellos que entren los primeros!

Consejo

La cobertura telefónica no es muy buena en Egg London y el espacio es grande, con varias zonas tanto interiores como exteriores. Reconoce bien el lugar y marca un punto de encuentro con los tuyos antes de que la noche se apodere de vosotros.

PRÓXIMOS EVENTOS

2. Printworks

printworks london londres best nightclubs clubbing mejores discotecas top10 xceed tickets entradas
Imagen: © printworkslondon.co.uk

Posiblemente sea el club que más ha aportado a la escena cultural londinense. Uno puede aún encontrar por sus pasillos la maquinaria pesada que conformaba la imprenta más importante del país. Allí, se imprimían los diarios Metro y Evening Standard. De ahí proviene Printworks, el nombre del que se ha convertido en uno de los clubs más determinantes de la capital. Tres espacios, un sistema de iluminación y producción sonora implacable y una programación con nombres de primer nivel (para muchos, la mejor de Londres) hacen de Printworks un lugar al que no puedes fallar si estás por la zona.

Música

La electrónica más demandada del panorama underground pasa por Printworks; desde Deadmau5 hasta Tale Of Us, Bicep, Ben UFO, Nina Kraviz, Blawan o Surgeon. El sonido techno es el que tiene mejor recibo, aunque los sonidos más alternativos también tienen su hueco.

Dress code

El techno se baila estando cómodo. No pierdas mucho tiempo delante del armario.

Precio

Printworks no es barato. Con line-ups de primer nivel, los precios iniciales suelen rondar las 20£, superando las 40£ en las últimas fases de venta.

Horario

Lo habitual es que se organicen fiestas en horario diurno, de 12h a 23h, por supuesto en fin de semana.

Lo que más nos gusta

Sin duda, su programación. La línea artística de Printworks es variada, original y muy amplia, aprovechando los tres espacios habilitados para dar cabida a nombres más desconocidos por el gran público.

Consejo

No te despistes con la hora de acceso. Pese a que hayas comprado una entrada anticipada, suelen cerrar puertas cuatro o cinco horas después de abrir. A partir de ese momento, si no estás ya dentro, no entrarás.

3. Fabric

fabric london tickets entradas best nightclubs mejores discotecas xceed blog
Imagen: © fabriclondon.com

Fabric es el club con más fama e historia de Londres. También, uno de los que más ha sufrido recientemente. Abrió el 21 de octubre de 1999. Desde entonces, siempre ha estado a la vanguardia del clubbing londinense. Actualmente, dispone de un espacio totalmente renovado, situado en las Metropolitan Cold Stores de Farringdon. Está formado por tres espacios. Dos de ellos, perfectamente acomodados para los live acts. A nosotros, nos enamora especialmente la Room One, que cuenta con 450 transmisores de frecuencias bass que permiten al público experimentar los sonidos más graves alrededor de todo su cuerpo.

Música

Los sábados por la noche, Fabric se entrega a la curaduría de Craig Richards, encargado de la programación artística y residente del club junto a Terry Francis. Los sonidos más alternativos y punteros del house, el techno, el electro, el disco y el dub se citan semanalmente en Fabric, por donde han pasado nombres como Adam Beyer, Ben Klock, Dixon, Move D, Ricardo Villalobos, Zip, Petre Inspirescu, Regis, Luke Slater o Dave Clarke, entre muchísimos otros. Además, las series FABRICLIVE reúnen a los mejores artistas de drum ‘n bass, grime, dubstep, UK garage, bassline y funky, mientras que las series WetYourSelf! (WYS!) aportan sonidos alternativos a la madrugada del domingo al lunes.

Dress code

Fabric es otro de esos clubs entregados al baile desenfrenado y al espíritu más rave. No hay que pensarse mucho cómo vestir. ¡Tápate las vergüenzas y para dentro!

Precio

Los Early Birds suelen salir a 10£ y los distintos releases ascienden normalmente hasta las 30£, salvo en fechas especiales.

Horario

Fabric abre de 23h a 07h los viernes y sábados y de 23h a 05:30h los domingos.

Lo que más nos gusta

A parte de esa programación FABRICLIVE encarada al bass, lo más bonito de Fabric es la historia que se respira en cada rincón, algo que también puede percibirse al interactuar con el resto del público. No cabe duda de que es un lugar muy especial.

Consejo

Fabric es uno de esos lugares donde sólo cuenta la música y la fiesta. Ve con esa mentalidad o te verás más perdido que una aguja en un pajar.

4. E1

e1 london tickets entradas xceed blog mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © facebook.com/E1LDN

27 horas sin parar. Esa fue la duración del primer evento que organizó el nuevo E1 con este nombre. Nuevo, porque ahora ha conseguido por fin una regularidad como club de la que antes, cuando se llamaba Studio Spaces, carecía. Lo que ya tenía, y sigue teniendo, es uno de los mejores sistemas de sonido en todo el mundo, bautizado por el propio club como ‘Muro de Sonido’ (‘Wall of Sound’). Está situado en pleno East London y abrió oficialmente sus puertas con este nombre en la Nochevieja de 2017 a 2018. Ofrece dos espacios con música y una zona de chill-out, algo más que necesario en un club con licencia para abrir hasta las 07h (no son muchos en Londres los que la tienen).

Música

En E1 gusta el techno poco convencional, gusta la electrónica combinativa, aquella que permite mezclar bases regulares con breaks y sonidos drum & bass y UK garage, Allí hemos visto épicas sesiones b2b, como la de Call Super con Objekt o la de Margaret Dygas con Sonja Moonear, y performances memorables con Ion Ludwig, Neon Chambers, Joris Voorn o incluso Pan-Pot.

Dress code

E1 no te pondrá problemas en la puerta. Como casi ningún club de electrónica underground en Londres.

Precio

El rango de precios suele moverse entre las 5£ y las 20£, en función del release. Nunca se superan las 20£, salvo en ocasiones muy específicas.

Horario

Va cambiando. De vez en cuando organizan eventos diurnos (12h a 18h, por ejemplo), pero lo normal es que abra a las 22h o 23h y cierre a las 04h o a las 06h, salvo los días de afterhours, en los que abren a las 06h y siguen hasta las 13h. Ventajas de esa licencia.

Lo que más nos gusta

Sin lugar a duda, el sistema de sonido. Es uno de los clubs con mejor acústica del mundo. Hay que ir al menos una vez en la vida a vivirlo en primera persona. Que regalen agua en las barras también está bien.

Consejo

Aunque en Londres haga frío, hay que intentar ir con poca ropa. A veces, la cola en el guardarropa puede hacerse eterna.

5. XOYO

xoyo london tickets entradas xceed blog mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © xoyo.co.uk

XOYO ofrece una de las mejores ecuaciones que se pueden encontrar en Londres. Grandes residencias artísticas, line-ups que combinan grandes nombres con talentos emergentes y un amplio bagaje histórico a sus espaldas, lo que hace de XOYO un lugar en el que cualquier gran DJ o productor querrá actuar. XOYO está en pleno corazón de Shoreditch y nunca te decepcionará. Dos pisos con propuestas complementarias y otro de esos sistemas de sonido que evitan que te vayas a dormir antes de hora.

Música

Como decíamos, XOYO es famoso por sus residencias. Artistas como Scuba, Bicep, Jackmaster o Hunee han sido o son residentes de XOYO. Techno, house, disco, incluso funky. Sólo tienes que escoger bien tu día.

Dress code

XOYO no permite chándal, ropa deportiva o trajes/disfraces (salvo en Halloween, lógicamente). Por lo demás, vía libre.

Precio

Las primeras entradas suelen salir al precio de 8£ y normalmente no superan las 25£ en el peor de los casos.

Horario

XOYO no posee horario extendido. Abre de 21:30h a 04h en viernes y sábado y de 22h a 03h los otros días de la semana (que los hay, aleatoriamente).

Lo que más nos gusta

Es uno de los pocos clubs que apuestan por el house y la electrónica más pura por delante del techno. Es su claro factor diferencial y es algo que también influye en el ambiente.

Consejo

No te despistes y no entres muy tarde. El cierre de puertas a las 04h siempre te deja con ganas de más.

6. Phonox

phonox london tickets xceed blog entradas mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © phonox.co.uk

Para algunos, es el mejor club nocturno de Londres. Combina el horario diurno con el horario nocturno, aunque no cuenta con licencia para extender sus fiestas más de lo previsto. Phonox cuida la curaduría y la programación artística más que nadie, así como la atmósfera en la pista. La discreción es su cometido principal. No quieren cámaras, no quieren estridencias, no quieren que nadie se sienta incómodo. Y a los artistas les encanta eso.

Música

Por eso, por Phonox han pasado y siguen pasando nombres como Sven Väth, Skream, Detroit Swindle, Young Marco, Joe Goddard, George FitzGerald, Acid Arab, Dax J, Max Cooper, Dusky, Shackleton, Pangaea o Motor City Drum Ensemble. Como veis, rehúyen lo más típico y buscan reunir a los selectores más exquisitos.

Dress code

Sólo quieren que respetes al resto y que vayas a bailar. Vístete siendo consciente de ello.

Precio

Los precios de las entradas anticipadas van de las 5£ a las 20£, aunque en alguna contada ocasión han alcanzado las 30£ (cuando el headliner es de mayor caché).

Horario

El club abre de 22h a 03h los jueves, de 21:30h a 04h los viernes y los sábados y de 16h a 22h los domingos.

Lo que más nos gusta

Posee un sistema de iluminación único y una pista de baile ideal para dejarse llevar sin miedo a las consecuencias. Phonox es el mejor lugar posible para dar rienda suelta a la imaginación.

Consejo

No vayas a Phonox si pretendes escuchar ese tema que lo está petando en los charts. A Phonox se va a aprender. Se va a descubrir.

7. Village Underground

village underground london tickets xceed entradas blog mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © villageunderground.co.uk

Village Underground es uno de los espacios multiuso más importantes de Londres. Conciertos, exposiciones de arte, actuaciones… y fiestas. Village Underground acoge de todo. Incluso Underworld han actuado allí. El almacén se encuentra en Shoreditch, en East London, y tiene una capacidad de 1.000 personas.

Música

Como decimos, incluso Underworld han actuado allí. Aunque el hip-hop y el indie también tienen su espacio, la mayoría de las fiestas en Village Underground están enfocadas al techno. Símbolos del género como Rødhåd, DVS1, The Hacker, Dave Clarke, Paco Osuna o Tale Of Us son habituales allí. Eso, sin olvidar las fiestas curadas por el gran Sonny Fodera. ¡Groove!

Dress code

Es difícil que te dejen entrar con chándal, pero, por lo demás, no tendrás problema.

Precio

Entre las 10£ y las 20£ es lo que pagarás (de manera anticipada) para acceder a Village Underground.

Horario

¡Hasta las 06h! Sí, Village Underground forma parte de la lista de clubes que alargan hasta el amanecer. Suele abrir a las 22h, aunque algún viernes tira la casa por la ventana arrancando la fiesta a las 19h.

Lo que más nos gusta

Su capacidad limitada permite que se vivan jornadas históricas con asiduidad. No es fácil ver a algunos de los más grandes artistas de la historia rodeados por únicamente 1.000 personas.

Consejo

La gente va a Village Underground a escuchar, a disfrutar, a vivir la música de una forma íntima con el artista. Si vas, que sea para eso. De lo contrario, no tardarán en invitarte a abandonar el local.

8. 93 Feet East

93 feet east london tickets entradas xceed blog mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © http://93feeteast.co.uk/

El nombre os suena. Seguro. Se creó en 1999, aunque luego tuvo que detener su actividad hasta hace poco tiempo. Se encuentra en pleno Brick Lane y es una pieza crucial del área más artística de Londres. Por 93 Feet East han pasado Radiohead, Groove Armada y otros grandes grupos de la historia, aunque los clubbers lo conocen más por ser el hogar de Fuse London (la marca y fiesta comisariada por Enzo Siragusa) y Secretsundaze. Su sonido d&b y su decoración industrial lo convierten en uno de los clubs preferidos por muchos.

Música

Bajo la curaduría de Fuse, está claro lo que uno puede encontrar: mucho groove. El house y el tech convergen en 93 Feet East con nombres como Neverdogs, Archie Hamilton, wAFF o Youandewan, aunque artistas de otros géneros como Luuk van Dijk también se han asomado por el club de Brick Lane.

Dress code

No hay una política estricta, pero ya se sabe que los amantes del groove suelen apostar por ropa colorida. ¡No seas menos!

Precio

Entre las 5£ y las 15£. Es una de las propuestas más asequibles de Londres.

Horario

Imposible definirlo. 93 Feet East abre cada día. Algunas veces, simplemente como bar o como punto de encuentro. Otras, como club. E incluso los vemos gastárselas de afterhours. Lo habitual es que las fiestas sean de tarde (de 14h a 01h, de 15h a 22h…), pero han llegado a abrir de 07h a 22h o de 20h a 05h. Hay que estar atento antes de comprar entrada.

Lo que más nos gusta

Esto es una verdadera fiesta y lo demás son tonterías. Aquí la gente viene a disfrutar, a reír, a gritar, a aplaudir, a dejarse llevar y a bailar como si no hubiera final, con una sonrisa de oreja a oreja. No podemos decir que la música pase a un segundo plano, pero casi.

Consejo

¡Deja el reloj en casa!

9. Tobacco Dock

tobacco dock london entradas tickets xceed blog best nightclubs mejores discotecas
Imagen: © facebook.com/tobaccodock

Tobacco Dock debería ser mucho más famoso de lo que es. En realidad, la estructura se creó en el siglo XIX y servía como almacén de tabaco. Ahora, se ha convertido en el mejor espacio de la ciudad para acoger conferencias y exposiciones. Dos plantas, 16.000 m2 de superficie y una zona exterior con vistas al Río Támesis, a la Torre de Londres y a todo el distrito tecnológico y financiero de la ciudad.

Música

Aunque no lo parezca, los mayores sellos del panorama techno han pasado por Tobacco Dock, trayendo a estrellas internacionales como Adam Beyer, Charlotte de Witte, Amelie Lens, Maceo Plex, Maya Jane Coles y Cassy. Cuando suena techno en Tobacco Dock, hasta el Támesis baila.

Dress code

Las fiestas en Tobacco Dock adoptan un cierto cariz de privacidad, pero a su vez su localización influye en el estilo del evento. Uno es libre de ir como quiera, pero la gente suele cuidar su imagen mínimamente. Viste cómodo y moderno, pero no de cualquier manera.

Precio

Entre las 10£ y las 30£. El espacio hace mucho y eso se paga.

Horario

Precisamente su localización es también lo que impide que la fiesta se extienda hasta la madrugada, por lo que la mayoría de los eventos sucede entre las 14h y las 23h, normalmente en sábado.

Lo que más nos gusta

La terraza. No hay discusión. Las vistas al Támesis y a la Torre de Londres son inigualables. Poder estar bailando la mejor música techno del mundo a escasos metros de ese lugar es algo indescriptible.

Consejo

Asegúrate de estar atento a los Early Birds si no quieres terminar pagando 30£ por visitar Tobacco Dock. Aunque, aun por 30£, vale la pena conocer este lugar.

10. Corsica Studios

corsica studios london tickets entradas xceed blog mejores discotecas best nightclubs
Imagen: © corsicastudios.com

Esta es otra de las grandes propuestas musicales de la ciudad. Se trata de una organización independiente enfocada al desarrollo de espacios creativos. Se encuentra bajo dos arcos ferroviarios situados en Elephant and Castle y dispone de zona de bar y música en vivo y zona de estudio musical.

Música

El techno underground es el sonido característico de Corsica Studios, aunque la live performance es un recurso muy utilizado por la organización. Los artistas de Downwards, con Samuel Kerridge a la cabeza, u otros nombres de la escena más punk como Schwefelgelb, han sido invitados por Corsica Studios, aunque también ha habido días más coloridos con gente como Honey Dijon, Kevin Saunderson o Joy Orbison. Sin duda, es una de las programaciones más interesantes de Londres.

Dress code

Como dirían ellos, “oh, c’mon”. ¡No te pienses tanto qué te pones!

Precio

De 5£ a 15£. Apurando, 20£. Corsica Studios no pretende sablarte.

Horario

Abre hasta las 03h de domingo a jueves. Los viernes y los sábados, aguanta hasta las 06h.

Lo que más nos gusta

Los pasillos de Corsica Studios tienen algo especial. Corsica es de esos sitios en los que se respira esencia underground a cada paso.

Consejo

Es un lugar pequeño y no es el lugar más fresco del mundo. A Corsica se va a bailar, a sudar, a sumergirse en el “real clubbing”. Quien avisa no es traidor.

(Imagen de Portada: © Pexels)

0