Discover the best clubs, festivals and events in your city with Xceed. Go Out with us.
barcelona techno clubs

Los 10 clubs techno en Barcelona que no te puedes perder

La encantadora ciudad mediterránea, conocida por su gastronomía, su gran variedad de nacionalidades y su arquitectura única en el mundo, también esconde en sus calles algunos de los mejores clubs de electrónica de Europa. La espectacular mezcla de culturas que atesora Barcelona ha generado un ambiente ideal para que la escena techno y house crezcan de manera exponencial durante estos últimos años. Barcelona juega ahora un papel protagonista en la escena y un buen puñado de artistas y sellos discográficos, no sólo se han enamorado de la Ciudad Condal, sino que han llegado a afincarse en sus calles. Maceo Plex, Martin Buttrich, ANNA, Jonny White (mitad de lo que solía ser Art Department), Dubfire, Guti o tINI son sólo algunos ejemplos. Atraídos por el buen tiempo y por un público musicalmente educado, estos artistas han decidido convertir a Barcelona en su casa. Si estás buscando dónde ir a bailar música electrónica (techno, house, tech-house, electro, disco y derivados), esta es tu lista. Tras echarle un vistazo, dinos que Barcelona tiene algo que envidiar al resto de capitales europeas…

 

INPUT High Fidelity Dance Club

input-barcelona

Es la catedral del techno en la ciudad, el primer lugar que se le viene a uno a la mente cuando piensa en techno en Barcelona. INPUT tiene dos pilares básicos: la música y el sonido. Equipado con un inigualable sistema de sonido Funktion-One, perfectamente distribuido para producir una experiencia de sonido sin igual en Barcelona, INPUT se ha hecho rápidamente con el trono de la noche barcelonesa.

INPUT, situado en uno de los lugares más peculiares de la ciudad (el Poble Espanyol) y con un interior imponente cargado de iluminación led, acoge cada viernes y sábado a los mejores artistas de todo el espectro techno y tech-house. Ben Klock, Dubfire, Nicole Moudaber, Pan-Pot e incluso Amelie Lens han pasado por su cabina. El ambiente que se respira en INPUT es 100% clubber, pues lo llenan siempre devotos que acuden a su templo para bailar hasta altas horas de la madrugada y escapar así de sus rutinas.

Al igual que el sonido, la iluminación también se cuida hasta el último detalle, buscando siempre ofrecer una experiencia que envuelva a la pista. Todo esto hace de INPUT el lugar en el que los sueños de cualquier amante del techno, el tech-house y el groove se hacen realidad.

UBICACIÓN INPUT  EVENTOS INPUT

 

Nitsa Club

nitsa club sala apolo tickets
Imagen: © Oriol Reverter

Si de Nitsa Club tenemos que destacar un factor por encima del resto, este es su programación artística. Aunque hay mucho más. Nitsa Club es el nombre, la bandera, el icono, la fiesta que se adueña de la Sala Apolo y La [2] de Apolo, los dos espacios del mítico club barcelonés situado en plena Av. Paral·lel, en las noches de los viernes y los sábados. Es entonces cuando la legendaria marca Nitsa, fiesta pionera y una de las más históricas y emblemáticas de Barcelona, convierte a Apolo en uno de los grandes epicentros del panorama clubbing europeo.

Como decíamos, Nitsa es especialmente destacable por su programación. Siempre a la vanguardia, su equipo de booking apuesta por los sonidos más futuristas y sofisticados del techno, el house, el nu-disco, el IDM, el breakbeat, el EBM y el electro. Por Nitsa han pasado desde Helena Hauff, Surgeon o Regis hasta Dixon, Bicep, Ben UFO, los Detroit Swindle o The Black Madonna. El ídolo John Talabot se pasea por ahí como Pedro por su casa, por cierto.

Nitsa Club se compone de Nitsa (sala principal en el piso superior) y Astin (sala complementaria en el piso inferior; es la primera que encontraréis al acceder al club). Ambas han sido recientemente remodeladas y tanto su infraestructura como sus sistemas de sonido e iluminación han sido readaptados para cumplir con las expectativas de uno de los públicos más exigentes de la ciudad. Si buscas sonidos novedosos y alejados de los grandes focos mediáticos, Nitsa Club es tu mejor opción.

UBICACIÓN NITSA  EVENTOS NITSA

 

Pacha Barcelona

pacha-barcelona

Pacha. Su nombre habla por sí solo. La glamurosa marca de las cerezas lleva un tiempo incorporando noches techno y house a su agenda semanal en Barcelona. Electrónica en Pacha Barcelona significa SIGHT, una fiesta que ofrece una de las mejores fiestas underground de la semana.

Que la tonalidad blanquecina de la sala no os engañe. Los sonidos más contundentes y oscuros se adaptan perfectamente al club. Sobre él se ciernen pequeños matices ambientales de tono rojizo que rompen bajo los efectos de las luces rotatorias y los flashes. Se ha conseguido dotar de un ambiente underground a una sala que nos resultaría irreconocible el resto de la semana. Esa es, sin duda, parte de su magia. Sven Väth, Matador, Davide Squillace, Charlotte de Witte o Stephan Bodzin testifican el poder de la sala, que permite respirar microdosis de espíritu ibicenco en pleno Port Olímpic de Barcelona.

No menos destacable es la potencia de sus sistema de sonido. Es imposible que los bajos de cada tema no supongan fuertes golpes en el esternón del oyente, garantizando la calidad de la “experiencia Pacha”. Se respira un ambiente muy relajado y se permiten prácticamente todo tipo de vestimentas, desde opciones de bermuda y camiseta o shorts y deportivas hasta outfits mucho más elegantes, algo más frecuente entre los que ocupan las mesas VIP. Sin duda, visitar Pacha es un MUST si estás de visita en Barcelona. ¡Por cierto! Las colas suelen ser bastante largas, así que recomendamos hacerte con una anticipada y olvidarte de líos en puerta.

UBICACIÓN PACHA  EVENTOS PACHA

 

La Terrrazza

la-terrrazza-bcn

Os presentamos el único club nocturno open-air de toda Barcelona. Se encuentra dentro del precioso museo arquitectónico del Poble Espanyol (muy cerca de INPUT, dicho sea de paso) y es el lugar perfecto para combatir al caluroso verano de Barcelona mientras se sale de fiesta. Sólo abre de mayo a septiembre.

Electrónica. Disco. House. Techno. Ah, y un toque balear. Esos son los géneros que encontraréis en este peculiar club. Por allí han llegado a pasar Richie Hawtin o Ricardo Villalobos, aunque otros como Fur Coat, Kittin, Denis Horvat o Fort Romeau son más habituales.

Aunque sea una terraza (como su propio nombre indica), es necesario llevar algo de ropa. No pretendas entrar como si fueras a la playa. Plantarte ahí con traje de baño sólo hará que te quedes tirado en la puerta.

UBICACIÓN LA TERRRAZZA  EVENTOS LA TERRRAZZA

 

The Loft (Razzmatazz Clubs)

razzmatazz tickets the loft
Imagen: © Razzmatazz Clubs

Razzmatazz es, posiblemente, una de las discotecas más famosas de Europa. En realidad, hablamos de un macroclub de cinco salas, cada una destinada a un género musical concreto. Por eso, en el título destacábamos The Loft. Se encuentra en el piso superior y en la zona más alejada a la entrada principal. Allí es donde, cada viernes y cada sábado, algunas de las propuestas más crudas e industriales del sonido techno se dan cita.

Razzmatazz, como decimos, es bien conocida en la ciudad. Se llena cada fin de semana. Sin excepción. Aun así, la mayoría del público se agolpa en la sala principal para bailar trap, reggaetón y grandes hits. Si lo que quieres es subir a The Loft a vibrar con música techno, recomendamos comprar anticipada, preguntar por la sala… y descubrir tu nuevo paraíso en pleno barrio del Poblenou.

UBICACIÓN RAZZMATAZZ  EVENTOS RAZZMATAZZ

 

This Side UP

this side up barcelona

This Side UP es uno de los clubs de nueva generación más interesantes del underground barcelonés. Se encuentra en la Av. Paral·lel, a escasos metros de la Sala Apolo. Sólo hay que caminar un poquito más en dirección mar. Allí, casi escondida entre gasolineras y trasteros, encontraréis una puerta de color negro. Dentro, una sala de baile peculiar, rodeada por dos imponentes escalinatas y un balcón con vistas a la cabina y al público. Un club singular que vale la pena visitar si lo que uno busca son espacios reducidos, públicos para nada masivos y ambientes más bien selectos en lo que a la música se refiere.

Los programadores de This Side UP apuestan por una electrónica clásica, más propia de los años 90 o principios de los 2000. Música orgánica, sonidos de live band, bpm’s no muy altos y combinaciones de nu-disco, italo-house, indie dance, dark house y downtempo hacen de este club uno de los más interesantes en el terreno más experimental del clubbing. Por la cabina de This Side UP han pasado grandes nombres como Jennifer Cardini, Damon Jee, Simple Symmetry o Zombies In Miami. Ahí es nada.

This Side UP tiene, además, la peculiaridad de que muchos de sus eventos son de acceso gratuito, por lo que no es difícil que la afluencia de público sea mayor de lo esperado. ¿Qué te recomendamos? Fácil: reserva tu entrada gratis cuanto antes para evitarte sustos.

UBICACIÓN THIS SIDE UP  EVENTOS THIS SIDE UP

 

Macarena Club

macarena-club

Con todos vosotros, uno de los clubs más carismáticos (si no el que más) de toda Barcelona. Su aforo legal (y lo respetan a rajatabla) es de 81 personas. Literalmente. Por eso, muchos de los artistas que han tocado en Macarena han reconocido que actuar ahí es como hacerlo en el salón de casa. No está comprobado, pero muchos dicen que Macarena fue el primer club en apostar por el sonido Funktion-One (ahí sigue).

Su público se reparte entre locales y extranjeros, pero es difícil encontrar turistas. Los extranjeros que bailan en Macarena son residentes en Barcelona, clubbers que ya conocen bien los entresijos de la ciudad y saben lo que se cuece en Macarena. Se respira muy buen rollo. Allí sólo importa la música. Y la gente va por y para la música. John Talabot o el dúo alemán Schwefelgelb han protagonizado grandes noches allí. La fiesta Copyleft de los martes y las Cercle de los domingos son, indudablemente, opciones a tener en cuenta.

UBICACIÓN MACARENA  EVENTOS MACARENA

 

The Garage of The Bass Valley

the garage of the bass valley

The Bass Valley es una de las academias de producción musical electrónica más importantes del país. Allí es donde grandes artistas de nuestra escena como Paco Osuna, Marc Marzenit o Uner acostumbran a impartir cátedra. Con el objetivo de seguir expandiendo esta cultura, The Bass Valley aterrizó en Barcelona para ofrecer una de las mejores instalaciones para la producción, la masterización y la mezcla de música electrónica. En el piso principal, sin embargo, se encontraron con una nave industrial vacía. ¿Por qué no hacer un club? Así nació The Garage of The Bass Valley.

Hablamos de un club pequeño, con una capacidad de poco más de 300 personas, y un sistema de sonido (casi) único en el mundo. Su entramado Pioneer Pro Audio XY-3B y XY-218HS es totalmente pionero en España y sólo el club londinense Fuse en toda Europa puede presumir también de contar con él.

En tales condiciones, muchos han sido los que se han sentido atraídos por este nuevo club, estrenado oficialmente en febrero de 2019 y alejado de las zonas más concurridas de Barcelona. En The Garage of The Bass Valley suena mayoritariamente techno, música experimental y futurista y propuestas siempre cercanas a los géneros rave. Allí han actuado Architectural, Psyk, James Shinra o Boston 168, entre otros.

Como decíamos, la capacidad apenas supera las 300 personas, así que recomendamos hacerse siempre con una entrada anticipada para evitar sustos en la puerta.

UBICACIÓN TGoTBV  EVENTOS TGoTBV

 

Moog

discoteca-moog-barcelona

“Moog your body” es el eslogan de este emblemático club barcelonés, otra coqueta sala de espacio reducido en la que apenas caben 100 personas. Eso sí, siempre está llena (su céntrica ubicación ayuda a ello) y presenta un aspecto envidiable. No es habitual ver a grandes nombres allí. Más bien, son los talentos emergentes, tanto locales como internacionales, los que ocupan sus carteles.

Rara vez se escucha en Moog música que no sea techno o géneros cercanos a este. Durante más de 20 años (abriendo absolutamente todas las noches del año), Moog ha educado a su público a base de música contundente, generalmente oscura y cargada de tono industrial. Moog está en Barcelona, pero podría perfectamente estar en cualquier rincón de Berlín.

Repetimos: el aforo es súper limitado. ¿Lo mejor? Comprar entrada anticipada y ahorrarse líos en la puerta.

UBICACIÓN MOOG  EVENTOS MOOG

 

CityHall

city-hall-club-barcelona

Imposible no conocer la Plaza Catalunya de Barcelona, ¿verdad? CityHall se encuentra a escasos metros. Es el club céntrico por antonomasia de Barcelona. Anteriormente, era un teatro, algo fácilmente reconocible por sus cortinas rojas, presentes en todo el local.

Entrarás, recorrerás un largo pasillo, alucinarás un poco con la estructura del club… y, al final, bajarás las escaleras y entrarás en la sala principal de CityHall, siendo totalmente absorbido por las luces y el sonido y empezando a bailar al ritmo de los beats.

Por CityHall han pasado muchos de DJs de primer nivel, siempre estando el techno big-room y el tech a la orden del día. CityHall es, de hecho, una de las clásicas apuestas en las noches de jueves y sábado. Ben Sims, Pan-Pot, tINI, Paco Osuna o artistas nacionales como Andrés Campo, Lexlay o Agatha Pher suelen actuar allí.

UBICACIÓN CITYHALL  EVENTOS CITYHALL

(Imagen de Portada: © Xceed)

54