#Clubbing

Descubre el nuevo epicentro de la música electrónica en Valencia: La Rítmica

By Neshy Denton

November 25, 2025

Valencia nunca ha sido tímida en cuanto a la música electrónica. Con una necesidad instintiva de noches largas y energía compartida en la pista, la ciudad llevaba tiempo pidiendo algo más que otro club. Y en algún punto del borde industrial de Camí de la Marjal, ese “algo más” por fin toma forma en La Rítmica.

La Rítmica ha evolucionado de ser una simple fiesta a convertirse en un espacio propio. Comenzando como un evento, fue construida por una comunidad que no dejaba de crecer, hasta que las paredes del local temporal ya no podían contenerla. Ahora, asentado en lo más profundo de Albal, un club industrial recibe a quienes tratan la música no como entretenimiento, sino como una auténtica forma de terapia.

Dentro, su misión lo atraviesa todo. Los móviles se quedan fuera de la pista, insisten en que la presencia es clave para experimentar la música de verdad. En definitiva, su objetivo es simple: crear un espacio donde cada uno se cuide a sí mismo y a los demás, con el respeto en lo más alto del reglamento. Esta atmósfera, unida a su debilidad por el minimal, el techno y los sonidos experimentales, recibe a los verdaderos devotos. Quienes vienen a desconectar y dejar que la música sea la única razón por la que están allí.

A medida que el espacio empieza a sentirse como un hogar para una comunidad en crecimiento, el sonido sigue siendo la columna vertebral de La Rítmica, integrado directamente en la arquitectura. El club gira actualmente en torno a la sala Sine, pero pronto se expandirá hacia un ecosistema de tres salas: Sine, Triangle y Square, cada una nombrada según las formas de onda fundamentales que dieron forma a la música electrónica.

Sine, la sala principal, encarna la pureza y la perfección; Triangle, la terraza que solo abre durante las temporadas más cálidas, representa la armonía y el equilibrio; y Square, cuya apertura está prevista en un futuro próximo, manifiesta fuerza y potencia. Todos estos conceptos se reflejan directamente en la música seleccionada para cada uno de estos espacios.

Con La Rítmica en acción ya cada fin de semana, los aficionados de la escena han bailado con artistas como Mathew Jonson, Temudo y muchos más. Y para quienes quieran ir a por todas, un abono mensual desbloquea la experiencia completa con acceso a todos los eventos del mes, consumiciones gratis, descuentos en festivales e incluso masterclasses privadas. ¿Lo siguiente? Échale un ojo a su programación, su agenda de diciembre viene lista para entregar.

6 Diciembre – Cristi Cons & Praslea

El fin de semana arranca con una inmersión en toda regla en la escuela rumana. Encabezando el cartel están Cristi Cons y Prâslea, listos para desplegar ese minimal house y techno tan característico que los define. Cons, conocido por integrar el violonchelo en sus producciones, se une a Prâslea, jefe de Understand Records, para prometer un set de mezclas hipnóticas, cerrando un lineup que también reúne a los selectores locales Aaron Gehrig, Varis y Pizzicatto.

13 Diciembre – Danza Futura (Border On e)

Aquí, prepárate para un giro aún más hipnótico con Border One al mando de la cabina. Sus ritmos de techno mental y esa mentalidad de madrugada que trae desde Fuse tienen todo lo necesario para arrastrar la sala a otra dimensión. El residente AAA+, junto a los residentes de Danza Futura, Andrés Dias y PBL, mantienen el viaje profundo y enérgico, empujando la noche cada vez más hacia el underground.

20 Dicie mbre – Barac

Una sesión muy esperada con otro referente rumano, Barac, quien se ha convertido en una fuerza silenciosa dentro del mundo del minimal. Conocido por sus sesiones largas que se despliegan poco a poco, mezcla líneas de bajo magnéticas que te atrapan al instante. Esta noche está hecha para quienes saben mantenerse en la pista durante horas.

25 Diciembre – DJ N obu

Un regalo en toda regla para los puristas del techno. DJ Nobu aterriza en La Rítmica para una noche épica de Navidad cargada de deep techno. El selector japonés es conocido por moverse entre la hipnosis y la tensión, convirtiendo esta en una de las noches más esperadas de diciembre. Con AAA+, Aaron Gehrig y Naturil marcando el ritmo, la velada apunta a algo realmente prometedor.